¿Cómo crear un ecommerce en Perú? Guía simples pasos
El comercio electrónico en Perú ha mantenido un crecimiento notable en los últimos años. Según proyecciones de PaymentsCMI, se espera que el mercado peruano de comercio electrónico crezca un 35% anual entre 2023 y 2026, consolidándose como el de mayor crecimiento en América Latina.
Este crecimiento ha sido impulsado por la adopción de métodos de pago digitales, como Yape y PLIN, y por iniciativas gubernamentales que promueven la inclusión financiera. En 2023, las billeteras digitales representaron el 14% de las transacciones en puntos de venta, y se proyecta que alcancen el 28% para 2027.
Además, en el primer semestre de 2024, el comercio electrónico en Perú registró una expansión del 17%, según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece).
Este entorno dinámico y en expansión ofrece oportunidades significativas para emprendedores y empresas que buscan establecer o fortalecer su presencia en el mercado digital peruano.
Requisitos Legales para Crear un Ecommerce en Perú

Decide tu figura legal:
- Persona Jurídica: Necesitarás registrar tu empresa en el SUNARP.
- Persona Natural: Puedes operar directamente, pero aún debes cumplir con ciertos trámites básicos.
Registra tu empresa en el SUNARP (si eres persona jurídica):
Realiza este trámite a través del sistema virtual SID-SUNARP para reservar la denominación de tu negocio y obtener tu partida electrónica.
Obtén tu RUC en SUNAT:
Es obligatorio para todas las empresas, sin importar si eres persona natural o jurídica. El trámite es gratuito y puede hacerse online.
Licencia de Funcionamiento:
Solo necesaria si tienes un local físico. Se tramita en la municipalidad correspondiente a tu domicilio fiscal.
Protección de datos y políticas de venta:
Implementa políticas claras para cumplir con las normativas de protección de datos y derechos del consumidor.
Factura Electrónica: Emisión de Comprobantes de Pago Electrónicos:
Según la normativa de la SUNAT, las empresas deben emitir comprobantes de pago electrónicos (facturas, boletas, etc.) a partir de ciertos umbrales de ingresos.
Guía Paso a Paso para Crear Tu Ecommerce en Jumpseller

-
Registro en Jumpseller
- Accede a Jumpseller Perú y crea una cuenta.
- Proporciona un correo electrónico válido y selecciona un plan según las necesidades de tu negocio. Recuerda que en Jumpseller tienes 14 días gratis de prueba para que experimentes la plataforma.
-
Configuración Inicial
- Selecciona una plantilla: Elige un diseño profesional adaptado a tu marca.
- Personaliza tu tienda: Agrega tu logotipo, paleta de colores y secciones clave como “Inicio” y “Productos”.
-
Gestión de Productos
- Sube imágenes de alta calidad y descripciones detalladas.
- Crea categorías para organizar tus productos y facilitar la navegación del cliente.
-
Métodos de Pago
- Integra opciones locales e internacionales como tarjetas de crédito, débito y transferencias bancarias.
- Considera opciones populares en Perú, como Yape o Plin.
- Puedes revisar nuestra oferta de pasarelas de pago en Perú aquí.
-
Configuración de Envíos
- Define tarifas según peso, tamaño y destino.
- Ofrece opciones como entrega a domicilio, retiro en tienda o envíos gratuitos para compras superiores a cierto monto.
Para una guía más avanzada puedes revisar este enlace.
Estrategias Clave para Impulsar Tu Negocio
- SEO y Contenidos: Optimiza tu tienda para motores de búsqueda y crea contenido relevante.
- Marketing Digital: Usa redes sociales y campañas de anuncios para atraer tráfico.
- Atención al Cliente: Proporciona respuestas rápidas y soluciones efectivas para mejorar la experiencia del usuario.
- Analítica Web: Monitorea el rendimiento de tu ecommerce y ajusta estrategias según los datos recopilados.
- Multicanal: Puedes conectar tu tienda con Mercado Libre o Google Merchant Center.
Preguntas Frecuentes
-
¿Necesito la licencia de funcionamiento si solo vendo online?
No, esta licencia solo aplica si tienes un local físico. -
¿Puedo vender cualquier producto online en Perú?
No. Existen restricciones para artículos como armas, medicamentos sin receta, productos ilegales o restringidos. -
¿El RUC es obligatorio para vender online?
Sí, el RUC es esencial para cualquier actividad comercial formal en Perú.
Conclusión
Crear tu tienda online en Perú con Jumpseller te permitirá aprovechar el crecimiento del ecommerce en el país. Sigue los pasos legales, configura tu tienda y aplica estrategias de marketing para hacer crecer tu negocio.
Con Jumpseller, llevar tu negocio al mundo digital es más fácil que nunca. ¿Qué esperas para comenzar?